miércoles, 27 de noviembre de 2013

En proceso...

Hola holita! (sí, vivo influenciada por los Simpsons, qué se le va a hacer...)

Lo primero, no penséis que soy una especie de sádica que se recrea desmembrando muñecos, lo que pasa es que esta tarde os quería mostrar los entramados de la producción de muñecas. Una amiga me pidió (hace tiempo, lo sé) que le enseñara a hacer las cosas básicas, así que he hecho unas "foticos" para que se haga una idea de lo que serían los brazos, piernas, cabezas y pies.

Patrones de brazos y piernas
Una vez tenemos los patrones de los miembros, de la longitud que consideremos adecuada (yo los corto de 8,5 cm para los brazos y de 13,5 cm las piernas), solo hay que enrollar y pegar la goma eva alrededor un alambre para darles después flexibilidad.

 

Para la cabeza se cortan dos cuadrados de 13x13cm, uno en carne y el otro del color que queramos para el pelo. Después solo es cuestión de calentar la goma eva y estirarla bien sobre una bola de pórex para que coja la forma y no queden arrugas. Lo que me pasó con Cristiano Ronaldo fue que no calenté lo suficiente la goma eva, por eso no la estiré bien y me quedaron esas arrugas en los bordes. Pero si nos aseguramos de que está bien caliente y moldeable, el efecto final es casi mejor que un lifting.



Y para los pies, hacemos un corte en dos bolas de pequeño tamaño para la suela, y otro corte para pegarlas entre sí. Luego se forran con la goma eva del color que queramos.
Primer corte para hacer las suelas

Para unir las dos bolas hacemos otro corte y las pegamos por la parte lisa
Para hacer el tronco se corta la goma eva según el siguiente patrón y se forma un cono alrededor de media bola de pórex, dejando la parte lisa como vientre de la muñeca y la abombada como trasero:

 

Esto sería lo básico para tener un esqueleto sobre el que añadir después las vestimentas. Eso sí, aún estoy investigando la secuencia apropiada para unir las piezas y que sea más fácil vestir las fofuchas. Por ejemplo, antes de pegar los pies a las piernas tenemos que poner el pantalón. Pero vamos, es cuestión de usar la lógica.
Cualquier duda, sobre esto o sobre aspectos existenciales, ya sabéis...


Y como adelanto, os diré que mi próximo trabajo engloba dos muñecas, y que son los protagonistas de una trilogía cuya segunda parte ha sido recientemente estrenada en cines... ¿Adivináis de quien os hablo?

domingo, 24 de noviembre de 2013

Fofucha farmacéutica

Hola de nuevo!

¿Creíais que os dejaría en paz? ¡Pues estáis muy equivocados! Aquí sigo con mis fofuchas. Hoy os presento una nueva entrega: la fofucha farmacéutica. Igual que en la creación de la enfermera lunática, en la elaboración de esta muñeca me he esmerado todo lo que he podido, pues se trata de un familiar mío al que tengo mucho cariño y no quería que quedara decepcionada...


Tras el "fracasillo" de los rizos alborotados de la enfermera lunática, he improvisado otra manera de hacer el pelo rizado, con bucles más largos e individuales, en lugar de rizar todas las tiras de un solo molde de media melena. Así los rizos caen por su propio peso y no quedan tan encrespados. He aquí el resultado:



El vestido no tiene más misterio que usar goma eva de color azul estampada con florecillas, dándole forma con el calor. Y en cuanto a detalles, la muñeca es muy femenina, por lo que lleva sus pendientes de perlas, collar, anillo y pulsera (de tous, con el osito en negro). También he decidido añadir ropa interior para que no pase frío...


Y en cuanto a la profesión de farmacéutica, no podían faltar sus buenos zuecos y la bata, el tarro de cerámica, el cúter, las recetas y la caja de aspirinas.
 
 
 
 
 
 
 
Por último, me gustaría comentar que hacer fofuchas es un oficio de riesgo, mismamente haciendo esta farmacéutica he estado a punto de:
  • Sucumbir a la más absoluta desesperación rizando y rizando tiras de pelo
  • Dejarme la vista pintando los detalles de la receta
  • Quedarme sin yemas de los dedos al arrancarme el superglue reseco que se me había quedado adherido...  Porque aunque lo manipules con supremo cuidado, el maldito superglue siempre acaba teniendo más afinidad por tu piel que por pegar cualquier otro objeto que necesites pegar...
  • Abrasarme con la silicona caliente... (esto más que nada fue un descuido por coger confianza e ir más rápido de lo que debiera, no penséis que soy lerda y me he quemado aposta...)
  • Y un poco de dolor musculoesquelético por adoptar malas posturas durante 9 horas seguidas de trabajo...
Como veis, no es moco de pavo... cualquier día puedo morir repentinamente haciendo fofuchas.


miércoles, 13 de noviembre de 2013

La enfermera lunática

Hoy tengo que enseñaros mi segunda fofucha. Es muy especial porque se trata de una de mis mejores amigas y de una persona a la que aprecio mucho, además de ser una súper enfermera sin temor a nada, simpática, divertida y que siempre tiene algo interesante que contar... Los pelos de la fofucha no le hacen mucha justicia, ¿pero a quién se le ocurre tener el pelo rizado? Algún defecto tenía que tener, no? jeje. Así me ha quedado esta enfermera lunática:



Como veis, he mejorado la postura de los brazos respecto a Cristiano Ronaldo, además de hacerlos cilíndricos, que creo que quedan mejor. He disfrutado mucho haciendo los pequeños detalles como las tijeras con el esparadrapo, el reloj o el colgante (las miniaturas me pierden...). Además he usado unos ojos de muñeca de los que se mueven con la postura que adopte la cabeza. No sé si os gustarán más o, por el contrario, quedan mejor los ojos pintados a mano... Ya sabéis, se aceptan opiniones.

Un abrazo para la lunática!

domingo, 10 de noviembre de 2013

Cristiano ya está listo

Bueno, me ha llevado la friolera de unas 8 horas de trabajo, pero por fin mi primera fofucha está lista. Con su cresta, la equipación y el balón de la liga, Cristiano ya está preparado para jugar!



Para las zapatillas me he fijado en el modelo Nike Mercurial Vapor VIII CR 2013:





Impresiones tras el trabajo realizado:
  1. Me queda muuuucho por aprender.
  2. He tenido dificultades para forrar la bola de pórex con la goma eva, ya que se me han quedado unos pliegues un tanto indeseables en la cabeza. Quizás el truco sea calentarla más para hacerla más moldeable... Aunque bueno, Cristiano tampoco es inmortal, y tarde o temprano le saldrán arrugas como a todo hijo de vecino...
  3. Los brazos no me acaban de convencer... ¿quizás sería mejor hacerlos cilíndricos como las piernas?
  4. No se sujeta solo, debido a incompatibilidades biomecánicas de su esqueleto... vamos, que no he enganchado bien el alambre a la bola de pórex y a la mínima se desarma...
  5. RESULTADO FINAL: Un Cristiano Ronaldo con arrugas y atrofia de brazos que necesita bastón para mantenerse en pie. ¡Yuhu!

Tengo los materiales!!

Me ha costado lo suyo, pero al fin tengo todo lo necesario para comenzar a hacer fofuchas. Una cree que serán cuatro cosas y cuando se pone a la tarea descubre que realmente no hay límite, puedes seguir comprando elementos decorativos hasta el día del Juicio Final... ¡pero al menos lo básico ya está conseguido!


He de reconocer que lo que más me gusta es la pistola de silicona. No es que tenga tendencias homicidas (eso espero), pero una se siente poderosa con ella en las manos... Si alguien se acerca a incordiar basta con decir: "¡cuidado, tengo la pistola al rojo vivo!" y huyen despavoridos...
Otras cosas ya las tenía, como los pinceles y la paleta, así como una buena gama de colores, ya que otro de mis hobbies es pintar Warhammer, en concreto todo lo relacionado con El Señor de los Anillos. ¿Bueno, qué queréis? La vida es más interesante si se es un poco friki...

El primer encargo viene de mi hermano, por lo que la primera fofucha que haga será... Cristiano Ronaldo! Así que me veo en la obligación de consultar a "San Google" para obtener información sobre la nueva equipación, las zapatillas que lleva dicho personaje, el peinado, etc.
Ya os iré contando...



Los comienzos son duros...

Saludos al navegante!
 
Es mi primera entrada en un blog y no sé cómo empezar... Algunos dicen que desde el principio, así que allá voy...
 
Todo empezó las navidades pasadas, en las que mis tíos me regalaron una muñeca de goma eva (luego me enteré de que se llamaban fofuchas) y me encantó. Se trata de la muñeca que tengo como perfil, y si pudiera encontrar a la persona que la fabricó le daría las gracias por la estupenda fofucha, pero también por la ilusión que empecé a tener por crear este tipo de muñecas. Hoy, casi un año después, me lanzo a la piscina...
 
¿Pero cómo se empieza a hacer algo de lo que no tienes la más mínima idea?

Con este blog pretendo rodearme de gente dispuesta a compartir opiniones, de forma constructiva, sobre el mundo de las fofuchas. Soy consciente de que habrá mucha gente, verdaderos artistas, para los que estas manualidades no supongan ningún misterio... Al igual que habrá gente que, como yo, quieran aprender o mejorar su técnica. Aquí hay un espacio para todos, yo os mostraré las fofuchas que vaya realizando y vosotros opinaréis. Os contaré mis problemas y escucharé los vuestros (o más bien dicho, los leeré). Y así veremos si este proyecto tiene futuro o, por el contrario, comienzo mi andadura en solitario; y cada uno en su casa y Obama en la de todos...