sábado, 24 de mayo de 2014

Mi primer motero (y año sabático)

Hola!

Hoy os voy a presentar mi último trabajo por ahora, ya que he decidido tomarme un período de "relax" (al menos en lo que a muñecas se refiere...). Pero no nos pongamos tristes porque... ¡aquí tenemos al motero más guapo del mundo!

 
 
Vale, siendo estrictos, las ruedas de la moto deberían haber sido más anchas, pero creo que el conjunto general da el pego, no? (Secreto: la goma eva que usé para la moto era completamente de color rosa. Ups! Así que está toda pintada a mano para que quedara con un color más realista, por mucho que se empeñe Barbie en que el color de todas las cosas del mundo mundial son rosas, incluidas las motos...)
 


 
 
Las zapatillas son Adidas. Lo prometo, no me pagan por hacer publicidad, pero tengo que ser fiel a lo que suelen llevar las réplicas humanas de mis fofuchas...
 
 
Unos detalles son profesionales.... (maldita pirámide de los alimentos! sería más fácil cumplirla si la invirtieran...)
 
 

Y otros más deportivos...

 
 
El caso es entretenerse un poco... como decía un amigo mío: "Cuando el diablo no sabe qué hacer, con el rabo mata moscas" Así que me despido hasta el próximo período de aburrimiento! No os libraréis de mi, porque tarde o temprano retornaré a dar la brasa.... jajajaja (pretende ser risa maléfica)



"Espera mi llegada con la primera luz del quinto día. Al alba, mira al este" (Gandalf)




lunes, 28 de abril de 2014

El retorno de la bloggera...

¡Sí amigos! ¡Aquí estoy de nuevo!

¿Me habíais echado de menos? Bueno, no sé por qué pregunto, ya sé que sí. Es difícil enfrentarse al día a día sin tener algún comentario o alguna entrada nueva que leer... ah, c´est la vie! Pero no os preocupéis, aquí os traigo otra nueva entrada. Algunos diréis: ¿pero qué tiene que ver esto con las fofuchas? Pues ya os respondo yo: nada en absoluto. Pero me apetecía daros ideas sobre cómo podéis entreteneros un rato. Y, además, viene muy bien para el día de la madre. ¿Sois unos ratas y no podéis gastar un céntimo en regalos para el día de la madre? Pues no os preocupéis, aquí está la solución: fabricad una pulsera de gomitas. Están ahora muy de moda y además en YouTube hay una inmensa cantidad de videos donde os explican cómo hacerlas. Y así podréis hacer un regalo original y de enorme valor sentimental que es, en definitiva, lo que cuenta, ¿verdad que sí?
Pues ala, hay un montón de modelos donde elegir. Y si os da pereza hasta os hago yo una por un par de euros (las gomas hay que comprarlas al fin y al cabo...). Aquí tenéis un ejemplo de lo que es la última moda:




Y para los que de verdad seáis fans de las muñecas de goma eva y no visitéis el blog solo porque os he amenazado con terribles padecimientos, he de deciros que pronto tendré acabada mi próxima muñeca. Me hubiese gustado ir más rápido, pero a una siempre le falta tiempo para hacer todo lo que querría poder hacer, por eso os pido paciencia. También me gustaría advertir que aquel que esté interesado en tener una fofucha para una fecha en concreto, contacte conmigo con bastante antelación, ya que al no trabajar en esto a tiempo completo los encargos se pueden demorar... (si no que se lo digan a mi primo, que lleva esperando la tira de tiempo, pobrecito... ¡un saludo primo!)

Y como no tengo mucho más que decir, me despido de vosotros con gran pesar. Espero poder enseñaros algún día algunos proyectos chulos que tengo en mente sobre fofuchas... aunque, a este paso "tortuguil", George R. R. Martin terminará su septalogía antes de que pueda fabricar un Tyrion de goma eva...

¡Un abrazo para todos!

PD: la mayoría de las cosas que escribo no deben ser tomadas en serio. A veces se me va la olla, así que no me responsabilizo de malos entendidos.

miércoles, 19 de marzo de 2014

¡Feliz día del padre!

Buenos días a todos ¡y felicidades a los padres!

Hoy quería compartir con vosotros mis dos nuevas fofuchas, y especialmente hoy porque una de ella es mi padre vestido de uniforme. Aquí lo tenéis:

Espero que no me mate por decir esto pero, efectivamente, tiene entradas (y no para un partido precisamente) y la perilla empieza a adquirir un color grisáceo que empieza a delatar la edad...
Por lo demás, he intentado ser lo más fiel posible a su uniforme de vigilante, respetando esos colores chillones característicos.

El walkie es lo que más me gusta, jeje














Y la otra fofucha es su compañera, vestida con el uniforme correspondiente de limpiadora y el cepillo de barrer (el palo es en realidad un palillo chino):

 




Como tenía foto, los uniformes son casi iguales, así como la chapita de vigilante y el logo de las empresas. Desde luego, Metro puede estar muy orgulloso de contar con este par de trabajadores.
Un abrazo a los dos.

 
 
 

sábado, 22 de febrero de 2014

Tema serio...

Hola otra vez!

Aquí me tenéis un sábado por la tarde pensando en cómo comentaros un asunto delicado que tengo en mente. Debería estar divirtiéndome por ahí con mis amigos. Pero esto es serio. Esto requiere concentración y tacto. Tengo que intentar decirlo sin que os entren ganas de cortarme el cuello o de abandonar definitivamente mi humilde blog...

Veréis, es difícil transmitir lo que os quiero transmitir sin parecer un ser vil y mezquino con afán de riqueza. Pero por otro lado no os quiero engañar. Así que voy a ser sincera con los lectores. Y, como diría Scar: "Ahí va mi pequeño secretito":

Hacer fofuchas cuesta dinero.
 
Y me diréis: ¿cómo es esto posible? ¿un material de colorines es caro? ¿pero es que no tiene reservas ilimitadas de material? ¿pero no lo haces por amor al arte?
 
Y yo os contestaré: las láminas de goma eva en sí no son muy caras (aunque las que llevan estampados y florituras valen el doble casi), pero hay que tener en cuenta que una muñeca puede requerir bastantes colores diferentes, y que hay que comprarlos todos. Además hay que hacerse con bolas de pórex de varios tamaños (una grande para la cabeza y otra para la base del tronco, y 4 medianas para los pies), las barritas de silicona, el alambre, la pintura y otros materiales accesorios que pueda llevar una determinada fofucha, como pendientes, retales...
Tampoco tengo una reserva ilimitada de material que me salga gratis (¡qué lástima!) y, aunque he pensado en dar un palo gordo (a lo Ocean´s Eleven pero en tres almacenes de goma eva) la idea no me acaba de convencer por aquello de que robar está mal y puedes acabar en la cárcel (siempre que no seas un alto cargo y sí un pobre desgraciado...), y además tampoco tengo a George Clooney a mi lado...
 
Así que, en resumen, me gusta hacer fofuchas, sí, pero tengo que pensar en ir cobrando algo, no solo por el material sino también por las 8 ó 10 horas que me puedo tirar tranquilamente haciendo una fofucha...
 
¿Pero cuál será el precio? os estaréis preguntando... Pues dependerá de lo elaborada que cada uno quiera su fofucha y los detalles extra. Por eso lo ideal sería que todo aquel que estuviera interesado me mandara un correo para concretar los detalles (precio, tiempo aproximado de espera hasta la fabricación de la fofucha, lugar de entrega..., aunque ya anticipo que de momento solo podría ser en Madrid). ¡Ah! Y mucho mejor si dispongo de una fotografía, ya que incrementa el parecido como es lógico...
 
Puede ser que este proyecto de hacer fofuchas por encargo no tenga éxito, pero ya se sabe que la esperanza es lo último que se pierde, ¿no?
Así que os animo a todos a que me escribáis, ¡preguntar es totalmente gratis y sin compromiso!
 
 


viernes, 14 de febrero de 2014

Hablando de fofuchas: el tamaño no importa...

Hola!

Os preguntaréis qué os traigo hoy, ¿verdad? Ya sé que algunos no habéis podido siquiera dormir pensando cuál iba a ser mi próximo proyecto... tranquilos, no hace falta que empecéis con las benzos, ahora mismito os lo cuento...

Estaba yo dándole vueltas al asunto sobre qué hacer a continuación, ¿debería empezar a pintar la horda de trasgos que tengo aparcados? ¿tocar la guitarra?¿ver algún capítulo atrasado de alguna serie? ¿o dejarme de tonterías y empezar Danza de dragones, aún a riesgo de morir de un infarto? (Y todo esto para no pensar lo que debería estar pensando, lo realmente trascendental en mi vida pero que sigo posponiendo porque no sé como enfrentarme a ello... eso que me causa incluso pesadillas, los que me conocéis ya sabéis a lo que me refiero: "la elección").

Pero el caso es que me vino a la cabeza una idea novedosa: ¿y si hiciera una mini-fofucha? Pero no una mini-fofucha bebé, sino una muñeca de goma eva lo más pequeña posible pero con proporciones de un adulto... Curioseando por la web me he dado cuenta de que no es algo muy común, así que me dije: ¡a intentarlo!

El personaje no podía ser otro que Pulgarcita, en concreto la de la peli de Don Bluth, que para algo la veía de pequeña... (Esto me ha hecho recordar también a Cornelius, "menudo" personaje... por no hablar del atuendo...)



Así que, con sus 12 cm de altura, sus 3:30 horas de trabajo y su carita de niña inocente, os presento a mi Pulgarcita:


Para la cabeza he usado la bola de pórex de 30mm, las piernas son palillos recubiertos de goma eva, y para el tronco he usado trozos residuales de pórex que tenía por ahí... lo demás: simplemente goma eva. Y para que os hagáis una idea del tamaño:

 
¿Qué tendrán las miniaturas, que me vuelven loca?
 
 Bueno, pues ya podéis volver a dormir tranquilos... Buenas noches.

domingo, 9 de febrero de 2014

Respuesta correcta: 4

Hola de nuevo!

Efectivamente la opción por la que me he decantado ha sido la 4, para consternación de muchos, que querían ver rodar cabezas... lo siento, otra vez será...

Lo primero que he hecho ha sido intentar diluir el desastre, dado que borrar la tinta era prácticamente imposible, una vez más echamos mano de las reglas (que me acabo de inventar) del camuflaje: "Si no se puede quitar el manchón, extiéndelo hasta que todo esté igual de sucio". Así no destacará. Dicho y hecho:



Así que con mi botecito de "carne enana" en ristre he ido dando sucesivas capas hasta aclarar todo lo posible la cara de la muñeca. Al final no ha quedado exactamente como a mi me gustaría, pero sí mejor de lo que esperaba, que ya es algo. Y, al fin y al cabo, es como si la fofucha hubiese pasado una temporadita tomando el sol y volviera morena de la playa...

A la hora de pintar los ojos, he usado un color azul algo más oscuro que la primera vez, y la sonrisa es un pelín diferente, pero creo que en conjunto no ha quedado mal del todo...

 

Bueno, pues una vez reparada, ya solo queda devolverla a su dueña y esperar que esté satisfecha con el resultado... Aquí aprovecho para pedir, a quien sepa como evitar esta clase de problemas, que lo comparta o me mande un mensaje. Lo agradecería bastante, porque quizás existe algún tipo de producto que actúe como capa impermeable y que se pueda dar como acabado... al estilo del barniz pero que no estropee la goma eva... O puede que lo más efectivo sea rezar y confiar en que a ningún agente corrosivo le va a dar la manía de atacar a tus muñecas...

Un saludo para todos y hasta la próxima entrada!






miércoles, 5 de febrero de 2014

El horror de un creador...

He descubierto lo que creo que es la peor pesadilla de cualquier creador... ver su obra casi destruida. Bueno, esto quizás sea un poco exagerar, pero aún así me dio un vuelco el corazón cuando descubrí cómo estaba mi querida fofucha farmacéutica al cabo de unos meses...

 
 
Al parecer, el causante fue un ambientador o algún producto similar de estos pulverizados que, junto con la tinta negra, causó estragos en la cara de la muñeca. Al principio pensé en estropearle también el otro ojo para crear una especie de monstruo-farmacéutica para Halloween, pero luego pensé en que quizás a mi prima no le haría mucha gracia la idea (y a mí tampoco me acababa de convencer, la verdad).
 
Así que al final, y como si estuviera en un examen, se me ocurrieron varias opciones, de la cual solo una es la verdadera:

  1. Dejar la fofucha tal como está. La cosa no tiene arreglo ni lo tendrá nunca.
  2. Arrancar la cabeza de cuajo y sustituirla por otra nueva, lo que supone volver a hacer todos los rizos infernales de nuevo uno por uno (o intentar arrancarlos también: fuerza humana vs silicona)
  3. Aplicar una crema desmaquillante, ya que la piel humana apenas difiere de la composición de la goma eva.
  4. Pintar encima con color carne en un intento de que se borre el desastre y poder repintar encima.
  5. Cortarme las venas y dedicarme a otra cosa (no necesariamente en ese orden).
La solución en la próxima entrada del blog...


miércoles, 1 de enero de 2014

Katniss y Peeta, Los Juegos del Hambre

¡Katniss y Peeta os desean un Feliz 2014!

 
 
Tenía ganas de hacer la famosa trenza de Katniss, ya que mi pelo es un absoluto desastre, mejor hacerla en goma eva, que por lo menos "da el pego". Me ha salido una cara bastante simpática, no muy concordante con el personaje, pero una fofucha seria no es una fofucha... Respecto a Peeta, los ojos lo dicen todo. Quería que mirara a Katniss con total devoción, algo bastante característico de Peeta, al menos por el momento...

Los pantalones de Peeta son una especie de experimento. Quería moldearlos un poco para que quedaran más naturales y no parecieran unos pantalones lisos recién planchados, pero quizás no he sabido moldear los pliegues en los lugares precisos... Propósito de año nuevo: observar con más detenimiento donde se forman las arrugas en los pantalones de la gente. ¿Un poco bizarro? Quizás... espero que la gente no me mire mal...

Las botas me chiflan, para qué mentir... Permiten desarrollar más la creatividad. Para las hebillas usé alambre, y todo lo demás es goma eva. Otra prenda que no había hecho hasta ahora son los pantalones de pitillo. Reconozco que me salió un patrón amorfo en cuanto a lo que la cintura se refiere, ¡menos mal que la camiseta lo tapa todo!



He descubierto que una parte importante de hacer estas muñecas, sobre todo cuando no tienes ni idea de manualidades ni de confección es el camuflaje. Al igual que Peeta, ¡yo también soy una experta del camuflaje! Solo que en lugar de tener una finalidad más bien de supervivencia, lo mío solo se focaliza en el camuflaje de algunos errores en mis muñecas... bueno, ¿quién dice que eso no me salvará la vida en algún momento? Si me secuestran podría comprar mi libertad haciendo una fofucha de la hija del secuestrador, por ejemplo... o incluso podría intentar hacer una fofucha a gran escala que me sustituyera mientras huyo... Oye, lo de fofuchas a gran escala estaría pero que muy bien...Algún día haré una. Cuando piense cómo.

Experto "camuflajista"